"Una masa muscular baja se asocia a un riesgo significativamente mayor de muerte prematura", advierte el científico del deporte y director general de Visionbody, Henri Schmidt. "A partir de los 30 años, nuestros músculos empiezan a decaer -afirma Schmidt-. Si no los entrenamos adecuadamente, se estropean rápidamente. Cada año perdemos alrededor del 1% de nuestros músculos, lo cual es dramático. Cuando lleguemos a los 80, habremos perdido entre el 30% y el 50% de nuestra masa muscular", advierte el experto.
Henri Schmidt explica que el entrenamiento muscular puede ayudar a prevenirlo y, en última instancia, a protegernos de la dependencia de los cuidados en la vejez. Según Henri Schmidt, el entrenamiento de fuerza también tiene un efecto positivo sobre la presión arterial y el metabolismo, y reduce el riesgo de cardiopatías, diabetes, demencia y cáncer.
El experto hace referencia a estudios que han demostrado durante años que una masa muscular baja se asocia a un riesgo significativamente mayor de muerte prematura. A la pregunta de si "no entrenar lleva a la muerte", el experto responde con un "definitivamente - en el pasado".

Optimizar el ejercicio para la salud
Según Schmidt, lo óptimo es entrenar tanto la resistencia como la fuerza muscular. La natación, el footing y el ciclismo son ejercicios típicos de entrenamiento de resistencia, según las principales aseguradoras. La fuerza muscular suele entrenarse con ejercicios dirigidos a músculos específicos o con aparatos de gimnasia.
En medicina, la atención suele centrarse en la pérdida de peso y, por tanto, en los deportes de resistencia, señala Henri Schmidt. Sin embargo, algunas personas ganan peso cuando empiezan a entrenar la musculatura porque los músculos pesan más que la grasa. No obstante, Schmidt subraya que el entrenamiento muscular tiene beneficios para la salud, entre ellos la reducción de la grasa visceral no saludable del abdomen. "El entrenamiento muscular es, por tanto, la estrategia mejor y más sostenible para promover la salud a largo plazo".
A quienes no tengan capacidad para los deportes de resistencia y el entrenamiento muscular, Schmidt les aconseja: "Opten por el entrenamiento de fuerza". Lo recomienda especialmente a las personas mayores y a las mujeres, ya que tienen menos masa muscular que los hombres. Además, la masa muscular se pierde con especial rapidez durante la menopausia: es esencial desarrollarla antes y seguir entrenando después. El entrenamiento cardiovascular no es la solución. Lo es el entrenamiento muscular.
El sistema Visionbody es la forma más rápida y eficaz de desarrollar los músculos en poco tiempo. Con sólo 20 minutos a la semana, se pueden conseguir resultados significativos.